【目录】
íNDICE
íNDICE DE TABLAS 1
íNDICE DE FIGURAS 1
ABREVIATURAS Y SíMBOLOS 1
Diccionarios y bases de datos 1
INTRODUCCIóN 1
Justificación del estudio 3
Datos para la formulación de la hipótesis 6
Objetivos del estudio 9
Metodología 10
Estructura del trabajo 12
CAPíTULO I ESTADO DE LA CUESTIóN 15
1.1 La fraseología y las colocaciones léxicas 17
1.2 Antecedentes de la fraseología 19
1.2.1 Breve historia de la fraseología espa.ola 19
1.2.2 Breve historia de la fraseología china
1.2.3 Estudio contrastivo de la fraseología: espa.ola– china 26
1.3 Antecedentes de las colocaciones léxicas 27
1.3.1 Origen del término colocación 27
1.3.2 Estudios realizados re las colocaciones 29
1.3.3 Estudios contrastivos de las colocaciones 41
CAPíTULO II LAS COLOCACIONES LéXICAS ESPA.OLAS 43
2.1 Denominaciones variables de las colocaciones 45
2.2 Concepto de colocación 51
2.2.1 Colocaciones, frasemas y combinaciones libres 52
2.2.2 Colocaciones y combinaciones libres 55
2.2.3 Colocaciones y palabras compuestas 56
2.2.4 Colocaciones y locuciones 58
2.2.4.1 Concepto de locución 58
2.2.4.2 Características de las locuciones 58
2.2.4.3 Colocaciones y locuciones: puntos convergentes y divergentes 60
2.3 La estructura de las colocaciones 62
2.4 Características de las colocaciones 65
2.5 Tipología de las colocaciones espa.olas 69
2.6 Colocaciones nominales espa.olas 73
2.7 Los sustantivos cuantificativos 76
2.7.1 Los sustantivos acotadores 77
2.7.2 Los sustantivos de medida 81
2.7.3 Los sustantivos de grupo 82
2.8 Colocaciones nominales en espa.ol y sus equivalentes en chino 84
2.9 Corolario 98
CAPíTULO III LOS CLASIFICADORES DE LA LENGUA CHINA 101
3.1 Introducción 103
3.2 Los clasificadores chinos 106
3.3 Tipología de clasificadores 108
3.3.1 Clasificación según el criterio sintáctico 108
3.3.2 Clasificación según el criterio semántico - pragmático 112
3.3.3 Clasificación según el criterio funcional 114
3.3.4 Clasificación según el criterio semántico 116
3.3.5 Propuesta propia de clasificación 122
3.4 Función de los clasificadores 126
3.5 Rasgos de los clasificadores chinos 132
3.6 Expresiones cuantificadoras en chino 135
3.7 Los sustantivos cuantificativos y los clasificadores 136
3.8 Corolario 140
CAPíTULO IV LAS COLOCACIONES NOMINALES: ESTUDIO
CONTRASTIVO ESPA.OL / CHI43
4.1 Introducción 145
4.2 Análisis de los datos 147
4.2.1 ‘Categoría de’ 147
4.2.2 ‘Cantidad individual de’ 158
4.2.2.1 Clasificador general: 个 (gè) 159
4.2.2.2 Animado, ser humano 167
4.2.2.3 Animado, animal 171
4.2.2.3.1 Clasificador general de animal: 只 (zhī) 171
4.2.2.3.2 Clasificadores específicos de animales 172
4.2.2.4 Vegetales 179
4.2.2.5 Ser Inanimado 182
4.2.2.5.1 Clasificador general de objeto: 件 (jiàn) 182
4.2.2.5.2 Medio de transporte 184
4.2.2.5.3 Ropa 189
4.2.2.5.4 Utensilio 191
4.2.2.5.5 Mueble 193
4.2.2.5.6 Productos artísticos 195
4.2.2.5.7 Otros 1
4.2.3 ‘Grupo de’ 5
4.2.3.1 Animado, ser humano 5
4.2.3.1.1 Soldados 5
4.2.3.1.2 Ser humano en general 6
4.2.3.2 Animado, animal 216
4.2.3.3 Vegetal 217
4.2.3.4 Inanimado 219
4.2.3.5 Ente natural 221
4.2.3.6 Resumen de los clasificadores con sentido ‘grupo de’ 221
4.2.4 ‘Parte de’ 223
4.2.5 ‘Un par de’ 227
4.2.6 Dosis de medicina 230
4.2.7 ‘Forma de’ 233
4.2.7.1 Forma lineal 234
4.2.7.2 Forma plana 236
4.2.7.3 Forma larga y delgada 240
4.2.7.4 Forma redonda y anular 243
4.2.7.5 Forma curva 246
4.2.7.6 Forma cuadrada 247
4.2.7.7 Forma de sarta 248
4.2.7.8 Forma sostenida por las manos 250
4.2.7.9 Forma informe 251
4.2.7.10 Resumen de los clasificadores de forma 252
4.2.8 Localización y ente natural 253
4.2.8.1 Localidad 253
4.2.8.2 Paisaje 256
4.2.9 ‘Medida de’ 259
4.2.9.1 Medida de un contenedor 259
4.2.9.2 Medida por vehículos o lugares 261
4.2.9.3 Medida por parte de cuerpo 265
4.2.10 ‘Cantidad más peque.a de’ 267
4.2.11 ‘Cantidad no medible de’ 270
4.2.12 Conclusión 274
4.3 Reflexión de datos 276
4.3.1 Ambigüedades interpretativas 276
4.3.2 Las colocaciones chinas 282
4.3.3 Comparación entre las expresiones cuantificadoras y las
colocaciones nominales 287
4.3.3.pectos sintácticos 287
4.3.3.2 Aspectos semánticos 292
4.3.3.3 Conclusión 298
CAPíTULO V HACIA UNA TIPOLOGíA DE LAS COLOCACIONES
NOMINALES ESPA.OLAS 301
5.1 Introducción 303
5.2 Las colocaciones nominales en espa.ol 303
5.2.1 ‘Categoría de’ 303
5.2.2 ‘Cantidad individual de’ 305
5.2.3 ‘Grupo de’ 306
5.2.4 ‘Parte de’ 311
5.2.5 ‘Un par de’ 312
5.2.6 ‘Dosis de medicina’ 313
5.2.7 ‘Forma de’ 313
5.2.8 ‘Localización y ente natural’ 315
5.2.9 ‘Medida de’ 315
5.2.10 ‘Cantidad más peque.a de’ 316
5.2.11 ‘Cantidad no medible de’ 317
5.3 Corolario 318
CONCLUSIóN 321
REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS 327
1. Obras de referencia 329
2. Diccionarios 340
3. Recursos electrónicos 341
íNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Taxonomías de las colocaciones de Corpas (1996) y Koike (01) 72
Tabla 2 Clasificación de colocaciones nominales propuesta por Barrios (15) 74
Tabla 3 Sustantivos acotadores tipo 1 (Bosque, 1999) 78
Tabla 4 Sustantivos acotadores tipo 2 (Bosque, 1999) 79
Tabla 5 Sustantivos de grupo (Bosque, 1999) 82
Tabla 6 Colocaciones nominales — ‘grupo de seres inanimados’ 85
Tabla 7 Colocaciones nominales — ‘grupo de animales’ 88
Tabla 8 Colocaciones nominales — ‘grupo de hombres’ 90
Tabla 9 Colocaciones nominales — ‘grupo de sustantivostractos’ 91
Tabla 10 Colocaciones nominales — ‘jefe de’ 91
Tabla 11 Colocaciones nominales — ‘parte de’ 92
Tabla 12 Colocaciones nominales — ‘parte superficial de’ 93
Tabla 13 Colocaciones nominales — ‘medida de’ 94
Tabla 14 Colocaciones nominales — ‘cantidad más peque.a de’ 95
Tabla 15 Colocaciones nominales — ‘cantidad estándar / comercial de’ 96
Tabla 16 Colocaciones nominales — ‘cantidad no medible de’ 97
Tabla 17 Tipología de los clasificadores de Hu (1957) y de Huang y Liao (07) 109
Tabla 18 Clasificación de Keith Allan (1977) 119
Tabla 19 Uso de los clasificadores 队 (duì), 列 (liè), 排 (pái) y 行 (háng) 215
Tabla Construcción del sustantivo cuantificativo con dos lecturas 277
Tabla 21 Las palabras compuestas morfema sustantivo+morfema clasificador 280
Tabla 22 Comparación entre las colocaciones chinas y otras combinaciones
léxicas en la lengua china 287
返回顶部